Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La asamblea ha permitido el intercambio de valoraciones sobre el desarrollo de actividades de la plataforma en este año 2024.

Roger Garbil, Director de investigación e innovación del sector de fisión del EURATOM, Unión Europea, presentó los desarrollos del sector como energía sostenible.

Este 22 de noviembre ha tenido lugar en la sede de la empresa IDOM en Madrid, la 18ª Asamblea General de la Plataforma Tecnológica de I+D+i de Energía Nuclear de Fisión (CEIDEN). El acto, que ha estado presidido por el consejero del CSN y presidente de la plataforma, Javier Dies, ha dado comienzo con unas palabras de bienvenida por parte de D. Óscar Larrosa, Director de Nuclear Services, IDOM, procediendo a su apertura. Óscar Larrosa  ha puesto de manifiesto el reconocimiento de las capacidades y el papel a jugar por la industria e instituciones españolas tanto a nivel nacional como internacional más allá de los condicionantes del entorno

Ponencia: “Euratom, from R&I to demonstration and sustainable technology developments”

El secretario general de Ceiden y director de tecnología y desarrollo de Endesa, Pablo Teófilo León, pasó la palabra a Roger Garbil, Director de investigación e innovación del sector de fisión del EURATOM, Unión Europea, quien procedió a desarrollo de su ponencia “Euratom, from R&I to demonstration and sustainable technology developments”

La misma, ha descrito el conjunto de actividades de investigación y desarrollo tecnológico llevadas a cabo en el marco del programa Horizonte Europa, recorriendo en detalle el conjunto acciones en curso abarcando todos los ámbitos tecnológicos propios de la energía nuclear. Como elemento definidor del entorno, expuso las expectativas de desarrollo de la generación nuclear en Europa con origen tanto en la extensión de vida de las centrales actuales en operación como a nuevas construcciones. Como consecuencia, se espera un incremento en 200.000 puestos de trabajo en el sector sobre los actuales 1,129,900 a en toda Europa. Igualmente importante, recorrió las necesidades de formación y entrenamiento de múltiple índole requeridas para el mantenimiento y desarrollo del conocimiento ante la creciente demanda laboral.

Principales programas técnicos y transversales de CEIDEN

Durante el transcurso del encuentro se ha dado paso a la presentación de programas técnicos y transversales de la plataforma, en particular:

  • Grupo combustible tecnológicamente avanzado (Cristina Muñoz-Reja Ruiz – ENUSA)
  • Grupo SIREN de Simulación Reactores Nucleares (Amparo Soler NFQ)
  • Grupo de Usuarios de Laboratorios de Patrones Neutrónicos (Roberto Méndez – CIEMAT)
  • Grupo CAMP-ESPAÑA (Miguel Sánchez Perea – CSN)
  • Grupo PYMES (Juan Antonio Muñoz- Nucleonova)
  • Grupo materiales (Lorenzo Malerba, Ciemat)
  • Grupo reactores nucleares modulares (SMR) (Xavier Jardí –  IDOM)
  • Grupo de trabajo en formación y gestión del conocimiento KEEP+ (Javier Dies, CSN)
  • Grupo de Trabajo en Investigación Sociotécnica, (Roser Sala, CISOT)

Como punto del orden del día, Luis E. Herranz (CIEMAT) presentó el avance de las actividades realizadas en el marco de la Plataforma SNETP (Sustainable Nuclear Energy Technology Platform).

Daniel Cano Ott (CIEMAT) actualizó las actividades llevadas a cabo relativas a la participación de España como observador en “proyecto importante de interés común europeo» (IPCEI por sus siglas en inglés) sobre tecnología nuclear.

El acto de clausura de esta 18ª asamblea ha corrido a cargo del subdirector general de Energía Nuclear del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), José Manuel Redondo, quien ha recorrido los últimos desarrollos reguladores en el ámbito nuclear y radiológico.